Es posible tramitar ante notario el divorcio o la cesación de los efectos civiles del matrimonio católico (con o sin hijos menores de edad) mediante la intervención de un abogado titulado, siempre que haya mutuo acuerdo entre los cónyuges. Esto, conforme al artículo 34 de la Ley 962 de 2005 y el Decreto 4436 de ese mismo año que la reglamenta.
Oficina de abogados Medellín – Cotiza gratis tu divorcio
Teléfono /whatsapp: (+57)3004004217
Documentos necesarios:
- Solicitud firmada para iniciar el divorcio con la nota de presentación personal del apoderado.
- Acuerdo sobre la pensión alimentaria para los hijos menores de edad si los hubiere.
- Poder especial otorgado al abogado para que pueda suscribir la solicitud y formalizar la escritura pública de divorcio, en caso de ser solicitado por ambos cónyuges.
- Copia auténtica del registro civil de matrimonio y de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
- En el caso de tener hijos menores en el matrimonio, se debe incluir copia auténtica de sus respectivos registros civiles de nacimiento.
Observación 1: El abogado radica la solicitud en una Notaría y redactara los documentos para iniciar y agilizar el proceso de divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio católico.
Observación 2: En la misma escritura pública, es posible también liquidar la sociedad conyugal, para lo cual se requerirá presentar los siguientes documentos e información adicional:
Observación 3: Para los bienes inmuebles, es necesario identificarlos con sus linderos, cédula catastral, matrícula inmobiliaria y demás datos requeridos para el registro. En caso de no presentar la minuta, será necesario aportar copia de las escrituras públicas de adquisición. En cuanto a otros bienes, se deberá entregar la documentación para el divorcio que permita su completa identificación y valoración. Además, debe ser identificada la totalidad de los activos del haber de la sociedad conyugal.
Debe presentarse la relación de los pasivos de la sociedad conyugal, junto con los documentos civiles de soporte que acrediten su existencia, como certificaciones, letras, pagarés y otros comprobantes que evidencien el saldo al momento de la firma de la escritura pública. También se deberá indicar el método o la forma en que se llevará a cabo la adjudicación del activo y pasivo entre los cónyuges. Además, se debe incluir fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Los documentos que deben presentarse son los que se mencionan atrás a los cuales se debe agregar la copia auténtica del registro civil de matrimonio. La intervención de apoderado de los cónyuges es crucial para el divorcio y liquidación de la sociedad conyugal o separación de bienes.
Oficina de abogados en Medellín – Cotiza gratis tu divorcio
Teléfono /whatsapp: (+57)3004004217
Fuente: web Notaría